2do 3ra
La radiación
La radiación es el mecanismo de
propagación de la energía que se lleva a cabo por medio de ondas
electromagnéticas. Estas ondas pueden propagarse tanto en medios materiales
como en el vacío.
Todos los objetos desprenden radiación electromagnética
y los principales tipos de radiación electromagnética son:
Rayos gamma: Radiación más energética.
Posee la mayor frecuencia (y por tanto, la menor longitud de onda). Constituyen
una forma de radioactividad.
Rayos X: Radiación de menor energía que
los rayos gamma. Se emplea en exploraciones médicas y en el estudio de los
metales.
Rayos ultravioleta (UV): Radiación de
menor energía que los rayos X. Proviene principalmente del sol.
Radiación visible: Radiación de menor
energía que los rayos ultravioleta. Recoge el rango de frecuencias que se
pueden percibir con la vista, desde el color rojo hasta el violeta.
Rayos infrarrojos (RI): Radiación de
menor energía que la radiación visible. La emiten cuerpos calientes.
Microondas: Radiación de menor energía
que los infrarrojos. Se emplea en electrodomésticos y terapia médica.
Ondas de TV y radio: Radiación menos
energética. Se emplean en telecomunicaciones.
Todos los tipos de radiación
electromagnética poseen diversas propiedades en común:
•
Son una forma de energía y no poseen
masa.
•
Viajan a la velocidad de la luz.
•
Pueden viajar a través del vacío: a
diferencia del sonido o de las olas del mar, su movimiento no depende de un
medio como el aire o el agua que las "transporte".
•
Son emitidas por los átomos cuando se
desintegran o después de que adquieren energía; por ejemplo, al calentarse el
filamento de tungsteno de una bombilla eléctrica o al encenderse la mecha que
hace explotar los compuestos de los fuegos artificiales.
•
Se mueven a través del espacio en forma
de paquetes de energía llamados fotones. Cada fotón
posee una frecuencia característica, como las frecuencias de las ondas de radio
que recibe un radiorreceptor.
•
La energía de los fotones está relacionada
con su frecuencia: cuánto más alta es la frecuencia de la radiación
electromagnética, mayor es su energía.
La cantidad de energía que transporta
cualquier tipo de radiación determina su efecto sobre los seres vivientes y
sobre otros tipos de materia.
Sustancias radiactivas
En general los átomos
no cambian; un átomo de aluminio siempre es aluminio, y un átomo de
hierro siempre es hierro.
No
obstante, ciertos átomos, si pueden cambiar de manera
espontánea porque sus núcleos son inestables; normalmente, estos átomos se
transforman en átomos de un elemento distinto (con diferente número
atómico), donde se emite una partícula y se libera energía. Se dice que las
sustancias que pueden cambiar espontáneamente de esta manera son sustancias radiactivas.
En estos
casos el núcleo se divide, y este proceso se conoce como desintegración
radiactiva. Las partículas emitidas y la energía que
se libera, constituyen en conjunto la radiación nuclear.
Muchos de
los beneficios (y también de los riesgos) de la tecnología nuclear se deben a
la radiación nuclear.
ACTIVIDAD
a. Leer
atentamente y responder:
1- ¿Qué es la
radiación?
2- ¿Cuándo se
emite radiación?
3- ¿Las ondas
electromagnéticas necesitan un medio para propagarse?
4- ¿Cómo se
encuentra formada la radiación electromagnética?
5- La
radiación electromagnética, ¿puede afectar a los seres vivos? ¿Por qué?
b. Completar
el anagrama según las siguientes referencias:
1.
Radiación de menor energía que los rayos
gamma.
2. Constituyen
una forma de radiactividad.
3.
¿Qué cuerpos pueden desprender radiación
electromagnética?
4. Radiación
menos energética que los rayos X.
5. Radiación
electromagnética que emite menor energía.
6. Radiación
que se emplea en terapias médicas.
7. Radiación
en la que se puede percibir desde el color rojo hasta el violeta.
8.
Radiación que emiten los cuerpos
calientes.
9.
Los ……….. son paquetes de energía
c. Elaborar
una lámina sobre las diversas propiedades que tiene en común la radiación
electromagnética.