sábado, 15 de agosto de 2015


 Organización Electoral  y Procesos Electorales en la República Argentina   2do 3ra 

 ACTIVIDAD

a. Sobre las preguntas que se enuncian a continuación realizar la investigación de sus respuestas. Puede consultar en los distintos formatos, a través del contacto directo con personas ligadas a la política, o en casa.  
b. Sobre su investigación se propone una mesa redonda, en la cual se debatirán y compartirán las respuestas logradas.
c. Producir afiches de las preguntas y respuestas, que se expondrán en el patio.


1.       ¿Quiénes pueden votar en las elecciones nacionales?

2.       ¿Quiénes están excluidos del padrón electoral?

3.       ¿Pueden votar los extranjeros en las elecciones nacionales?

4.       ¿Quiénes no están obligados a votar?

5.       ¿Cuáles son los documentos habilitantes para votar?

6.       ¿A qué hora abre y cierra el acto electoral?

7.       ¿Quiénes son las autoridades de mesa?

8.       ¿Quién designa a las autoridades de mesa?

9.       ¿Cuáles son los requisitos para ser autoridad de mesa?

10.    ¿Qué motivos justifican no desempeñarse como autoridad de mesa?

11.    ¿Qué sucede si siendo autoridad de mesa no me presento o abandono el establecimiento de votación el día de la elección?

12.    ¿Cuáles son las obligaciones de las autoridades de mesa?

13.    ¿Qué son y qué funciones cumplen los delegados de la justicia nacional electoral?

14.    ¿Qué es el COA?

15.    ¿Cuál es el procedimiento para votar?

16.    ¿Quiénes pueden votar en la mesa de votación?

17.    ¿Cómo se verifica la identidad de un elector?

18.    ¿Qué sucede en los casos de impugnación de la identidad de un elector?

19.    ¿Qué sucede en los casos de faltantes de boletas?

20.    ¿Me dan alguna constancia de que voté?

21.    ¿Qué pasa si pierdo la constancia de emisión del voto?

22.    ¿Cómo se realiza el escrutinio de mesa?

23.    ¿Qué son los votos válidos, nulos, en blanco, recurridos e impugnados?

24.    ¿Qué es un voto “afirmativo”?

25.    ¿Cuál es la función del voto en blanco?

26.    ¿Cómo se realiza el cómputo final?

27.    ¿Qué sucede si no voté?

28.    ¿Si no voté en las elecciones primarias, puedo votar en las elecciones generales?