domingo, 19 de julio de 2015

TRABAJO PRÁCTICO UNIDAD N°2


1.        Completar el siguiente cuadro
SISTEMA
HETEROGENEO
HOMOGENEO
SUSTANCIA
SOLUCION
FASES
COMPONENTES
agua y alcohol






agua y sal totalmente disuelta






limadura de cobre






permanganato de potasio parcialmente disuelto






Sal






arena y piedra






agua de zanja







2.        Mencionar 2 métodos de separación de fase y uno de fraccionamiento.
3.        A un litro de agua se le agrega sal común, de modo que cierta masa del sólido permanece depositado en el fondo del recipiente.
a- ¿Cuántas fases presenta este sistema?
b- ¿Cuántos componentes posee?
c- ¿Cómo lo clasificaría?

4.        ¿Cuántas fases presenta un sistema formado por hielo y agua, teniendo en cuenta que se halla formado por un solo componente (agua)? ¿Qué sistema es?
5.        Un sistema heterogéneo consta de hielo,  agua y sal disuelta. Indicar la cantidad de fases y componentes.
6.        Expresar el % m/m que contiene una sc formada por 30g de NaOH y H2O; identificar el st y el sv; que cantidad de agua contiene la sc
7.        Se disuelve una determinada sal en agua, obteniéndose una sc  19%v/v. Calcular:
a. el volumen de H2O empleado.
b. el volumen de st.
8.        ¿Cuántos cm3 de K2SO4 son necesarios para preparar 158 cm3 de sc acuosa  23%v/v?
9.        La solubilidad de una sal en agua a 20°C es de 19g sal/100g agua. Se colocan en un vaso 100g de agua y 38g de sal y luego se agita.
a)       El sistema obtenido, ¿es homogéneo o heterogéneo?
b)       ¿Queda sal sin disolver? ¿cuántos gramos?
c)        Si se calienta el sistema a 63°C, la solubilidad aumenta y su nuevo valor es de 44g de sal en 100g de agua. ¿El sistema ahora es homogéneo o heterogéneo? ¿Qué sucede con la sal que había quedado en el fondo del recipiente sin disolver?
10. La solubilidad de una sal de potasio en agua a temperatura normal es de 38g sal/100g agua. Se colocan en un vaso 100g de agua y 46g de sal y luego se agita.
a) El sistema obtenido, ¿es homogéneo o heterogéneo?
b) ¿Queda sal sin disolver? ¿cuántos gramos?
c) Si se calienta el sistema a 56°C, la solubilidad aumenta y su nuevo valor es de 50g de sal en 100g de agua. ¿El sistema ahora es homogéneo o heterogéneo? ¿Qué sucede con la sal que había quedado en el fondo del recipiente sin disolver?

11.     La solubilidad de una sal en agua a 20°C es de 21g sal/100g agua. Se colocan en un vaso 100g de agua y 18g de sal y luego se agita.
a-            El sistema obtenido, ¿es homogéneo o heterogéneo?
b-            ¿Queda sal sin disolver? ¿cuántos gramos?

12.     Proponer un sistema material de 3 fases y 2 componentes.